Libro: La aventura de convertirse en familia
Los capítulos
Si eres de los que prefieren el papel a la pantalla, ahora puedes tener La aventura de convertirse en familia: Guía de la Adopción en su versión impresa y de paso colaborar con una buena causa*. Como la edición es pequeña y la distribución minúscula, si no encuentras en el listado de librerías ninguna que te quede cerca, puedes hacer tu pedido desde la página de opciones de compra.
(*) El importe íntegro correspondiente a los derechos de autor de los libros vendidos en esta página será donado a ONGs y proyectos de cooperación destinados a mejorar las condiciones de vida de la infancia.
1. La espera
- La espera, un período incierto.
- Dudas y temores de todos los colores.
- Aprovechar y disfrutar la espera.
- Preparar el viaje
2. ¡Al fin juntos!
- El primer encuentro.
- La verdadera adopción es una carretera de doble sentido.
- De la institucionalización a la familia.
- Las comparaciones son odiosas (además de injustas).
- ¿Cuánto dura la adaptación?
- Del ¿ahora qué? al ¡ahora sí!
- El Bajón.
- Sé paciente, tiene tanto que aprender.
3. Claves del primer año
- Cuatro claves para disfrutar al máximo del primer año con tu hijo.
4. Ser adoptado a veces duele
- ¿Cómo afecta el ser adoptado a nuestros hijos?
- Pérdidas en la adopción.
- Características de la pérdida en la adopción.
- Reconocer el dolor.
- El duelo en los bebés.
- El duelo de los 3 a los 5 años.
- El duelo en los años escolares.
- El duelo en la adolescencia.
- El duelo en la edad adulta.
5. Retos frecuentes
1. El sueño:
- Vivir en Disneylandia.
- ¿Y si todo cambia?
- Nunca le dejes llorar hasta que se canse.
- ¿Camas juntas o separadas?
- Calibrar las respuestas.
- El ritual de irse a la cama.
- Pesadillas y terrores nocturnos.
2. La alimentación:
- La alimentación.
- Enseñar a gozar de la comida.
- Los otros problemas con la comida.
3. Días de tormenta:
- Todo iba tan bien, y ahora ¿qué pasa?
- Demasiadas pautas nuevas.
- Evitar las batallas por el control.
- Corregir para aprender.
- Aprender a controlarse.
- Atacar las raíces de la rabia.
- Las regresiones.
6. Hablar de la adopción.
- Familias como las otras, sólo que diferentes.
- Cómo hablar de los padres biológicos.
- Cómo llamar a la madre biológica.
- ¿Por qué fui adoptado?
- Los sentimientos...
- Hablar de la adopción con familiares, amigos, conocidos y extraños.